Formación y evolución de las galaxias
- Formación y evolución de las galaxias
- La formación de galaxias es todavía una de las áreas de mayor investigación en astrofísica, lo que también vale para la evolución de galaxias. Algunas ideas, sin embargo, son ampliamente aceptadas hoy en día.
Tras el Big Bang, el universo pasó por un período en el cual fue notablemente homogéneo, como puede inferirse a partir de la radiación de fondo de microondas, cuyas fluctuaciones son menos de una parte en cien mil.
La visión más aceptada consiste en que todas las estructuras que podemos observar hoy en día se formaron como consecuencia del crecimiento de fluctuaciones primordiales debido a inestabilidades gravitacionales. Datos recientes sugieren que las primeras galaxias se formaron ya pasados 600 millones de años tras el Big Bang, mucho más temprano de lo que los astrónomos pensaban previamente. El problema es que este período de tiempo deja muy poco espacio para que las minúsculas inestabilidades primordiales crezcan lo suficiente.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Formación y evolución de las galaxias — Saltar a navegación, búsqueda Una espectacular colisión frontal entre dos galaxias vista desde el Telescopio espacial Hubble de la NASA de la Galaxia Lenticular. La formación de galaxias es una de las áreas de investigación más acti … Wikipedia Español
Formación de estructuras — Saltar a navegación, búsqueda La Formación de estructuras se refiere a un problema fundamental en cosmología física. El Universo, como se conoce actualmente a partir de las observaciones de la radiación de fondo de microondas, empezó en un estado … Wikipedia Español
Formación estelar — Saltar a navegación, búsqueda Pilares de gas molecular en la nebulosa del águila. Algunas estrellas están aún formándose en su interior. La formación estelar es el proceso por el cual grandes masas de gas que se encuentran en galaxias formando… … Wikipedia Español
Evolución estelar — Saltar a navegación, búsqueda En astronomía, se denomina evolución estelar a la secuencia de cambios que una estrella experimenta a lo largo de su existencia. Durante mucho tiempo se pensó que las estrellas eran enormes bolas de fuego perpetuo.… … Wikipedia Español
Interacción de galaxias — Dibujo artístico de galaxias interactuando La interacción de galaxias (colisión de galaxias) es el resultado de la perturbación de la gravedad de una galaxia sobre otra. Un ejemplo de interacción menor es una galaxia satélite perturbando el brazo … Wikipedia Español
Astronomía — Para otros usos de este término, véase Astronomía (desambiguación). El Hubble: telescopio ubicado fuera de la atmósfera que observa objetos celestes. Sus maravillosas imágenes han asombrado al mundo. Es el icono de la astronomía moderna. La… … Wikipedia Español
Cronología del Big Bang — Esta cronología del Big Bang describe los eventos que han ocurrido y ocurrirán de acuerdo a la teoría del Big Bang, utilizando el parámetro del tiempo cosmológico como las coordenadas comóviles.[1] Las observaciones sugieren que el universo como… … Wikipedia Español
Cosmología — Saltar a navegación, búsqueda Cosmología, del griego: κοσμολογία (cosmologia, κόσμος (cosmos) orden + λογια (logia) discurso) es el estudio a gran escala de la estructura y la historia del Universo en su totalidad y, por extensión, del lugar de… … Wikipedia Español
Telescopio Espacial James Webb — Saltar a navegación, búsqueda Telescopio espacial James Webb. El Telescopio Espacial James Webb (en inglés James Webb Space Telescope o JWST) es un observatorio espacial que estudiará el cielo en frecuencia infrarroja. Será construido y operado… … Wikipedia Español
Telescopio espacial James Webb — Este artículo o sección se refiere o está relacionado con un vuelo espacial futuro. La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor, no agregues datos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables para dar … Wikipedia Español